Encuentro del 15/10/2025

En el próximo encuentro del SPET, el Grupo Archivos de Traductorxs (SPET / IES en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”) expondrá sobre

 

 

Libros, lecturas y traducciones.

Aproximaciones a la biblioteca física de la traductora Lilia Mosconi

 

La sesión se llevará a cabo el miércoles 15 de octubre a las 18.30, en el aula Lapacó (ex 400) del IES en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”, Carlos Pellegrini 1515. También se podrá participar por videoconferencia, en el siguiente link: https://meet.google.com/xwx-qidp-wvg. Les agradecemos que confirmen asistencia.

 

Grupo Archivo de Traductorxs

Agustina Chiappe es estudiante avanzada del Traductorado en Francés y cursa el primer año del Traductorado en Alemán (IES en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”). Fue alumna ayudante de Estudios de Traducción durante el primer cuatrimestre de 2021 (Traductorado en Alemán).

Cynthia Cortes Peña es editora y bibliotecaria, actualmente estudiante de la Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Documentación en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Ha trabajado en la industria editorial por varios años y desde que es bibliotecaria se desempeñó en bibliotecas escolares, especializadas y universitarias. Desde 2021 trabaja en el sistema de bibliotecas del IES en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”.

Magali del Hoyo es traductora literaria y técnico-científica en Francés (IES en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”). Se desempeña como traductora independiente en el ámbito de la traducción científica y periodística. Además, es docente e intérprete de danza contemporánea. Desde el año 2011 forma parte de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea.

Eduardo Ferrauti es Traductor de Francés graduado en el IES en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”, Profesor de Inglés graduado en el ISP “Dr. Joaquín V. González”, docente del Traductorado en Francés y adscripto a la Residencia del mismo Traductorado del IES en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández” (directora de adscripción: Gabriela Villalba). Actualmente se desempeña como coordinador de servicios lingüísticos en el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Griselda Mársico es doctora en Literatura (UBA), licenciada en Letras (UBA) y Profesora en Alemán (IES en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”). Ex docente del Lenguas Vivas, ex editora de la revista Lenguas V;vas y ex coordinadora del Seminario Permanente de Estudios de Traducción, es investigadora especializada en historia de la traducción argentina y de los intercambios intelectuales entre Argentina y Alemania durante el siglo XX. Traduce en el área de las ciencias humanas y sociales para diversas editoriales argentinas. 

 

Lecturas sugeridas

Berman, Antoine ([1995] 2014). “En busca del traductor”. Trad. de Melina Blostein, mimeo.

Castro, María Virginia (2016). “La biblioteca de Samuel Glusberg en el CeDInCI”. En Políticas de la Memoria, 16, pp. 50-58.

Grondona, Ana (2024). “¿La biblioteca y su fondo? ¿El fondo de la biblioteca? Reflexiones e interrogantes a partir de una exploración de la biblioteca personal de Gino Germani y su vínculo con el archivo personal”. En Políticas de la Memoria, 24, pp. 139-147.

Pueden solicitarnos por mail la lectura que no está disponible en internet.

 

Cordialmente

Gabi Villalba

Sofía Ruiz

 

 

 


No hay comentarios: